Esperamos que se mantenga a salvo durante estos tiempos sin precedentes de COVID-19 (coronavirus). Además de la información de redes sociales que hemos compartido en nuestra plataforma, El Colectivo Indígena Urbano (UIC) quiere asegurarse de que se le brinden recursos adicionales con respecto a COVID-19.
La salud mental y físico han sido impactadas por el pandémico. Conectate con recursos para alojarte saludable y feliz.
Es critico que todos mantengan acceso a comida suficiente para que se puedan quedarse en casa. Se ofrecen recursos a los que lo necesitan.
Órdenes del gobierno al quedarse en casa han impactado la economía. Están distribuyendo beneficios financieros de alivio para los que cualifican.
Esperamos que se mantenga sano y salvo durante estos tiempos de COVID-19 (coronavirus) sin precedente. Además de la información que hemos compartido en nuestra plataforma de redes sociales, el Colectivo Indígena Urbano (UIC) quiere asegurarse de que se proveen recursos adicionales con respecto a COVID-19. Apoyamos firmemente las recomendaciones de los CDC sobre cómo protegerse y proteger a los demás durante este tiempo. Alentamos la práctica de distanciamiento social (permanecer a 6 pies o aproximadamente 2 metros de distancia de las personas), lavarse las manos (durante al menos 20 segundos) y usar una máscara para protegerse y proteger a los demás (requerido en el estado de Nueva York a partir del 04/17/20). Por último, es importante honrar la afinidad como personas Indígenas, y le recomendamos que se mantenga en contacto con su red de familiares y amigos por teléfono, correo electrónico o redes sociales. Recuerde que el distanciamiento social no significa aislamiento social.
Es importante para nosotros adherirnos a nuestros valores Indígenas de respeto por nuestros mayores, que son los más vulnerables durante esta crisis. Consulte a sus familiares y amigos mayores y comparta los recursos continuamente. Varias naciones tribales han tomado medidas para frenar la propagación de COVID-19, como las tribus en Dakota del Sur cerrando sus fronteras, y la Nación Navajo implementando medidas de refugio en el lugar. El UIC aboga por el respeto y el reconocimiento de todos los derechos de las naciones tribales a la auto determinación y el derecho a practicar el aislamiento voluntario y el contacto inicial. Nosotros, como comunidad, debemos hacer todo lo posible para frenar la propagación de este virus tomando los pasos necesarios para proteger a nuestros mayores, la comunidad y las generaciones futuras.
UIC ha donado al Fondo de Respuesta Comunitaria de los Nativos Americanos y alienta las donaciones para apoyar a las familias nativas durante este tiempo. El Native American Community Response Fund es un fondo que trabaja para implementar fondos basados en fideicomisos para organizaciones dirigidas por nativos que atienden a individuos y familias afectadas por la pandemia COVID-19.
Por último, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los trabajadores esenciales que están en la primera línea y continúan brindando servicios y apoyos con valentía.
Sinceramente,
Colectivo Indígena Urbano
Use este verificador virtual de síntomas de el CDC donde lo guiarán a través de una serie de preguntas y lo dirigiran sobre las acciones a tomar: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html
Los síntomas incluyen:
Síntomas adicionales posibles:
Si experimenta alguno de estos síntomas, comuníquese con su proveedor médico y si experimenta dificultad respiratoria severa, comuníquese de inmediato con el 911.
El departamaneto de salud de el estado de NY tiene un período especial de inscripción abierta debido a COVID-19 hasta el 15 de mayo de 2020 para inscribir a personas sin seguro para obtener cobertura durante esta crisis de salud pública.
Si tiene bajos ingresos, la inscripción en Medicaid y el Plan Essential también está disponible a través del estado de salud de Nueva York durante todo el año.
Visite: www1.nyc.gov/site/doh/health/health-topics/health-insurance.page
Llame al departamaneto de salud de el estado de Nueva York al (855) 355-5777 o programe una cita telefónica para la inscripción en el siguiente Burough:
Bronx:
Centro de Salud de Morrisania
1309 Fulton Avenue, Tercer Piso
347-854-1984
Brooklyn:
Centro de Salud de Bushwick
335 Central Avenue, Primer Piso
718-571-7719, 718-571-7717, 718-571-7718
Centro de Salud Crown Heights
1218 Prospect Place, Primer Piso
718-953-8234, 718-953-8233
Centro de Salud de Fort Greene
295 Flatbush Avenue Extension, Quinto Piso
718-249-1435, 718-249-1436, 718-249-1437
Centro de Salud de Homecrest
1601 Avenue S, Primer Piso
718-336-2553 X129, 144, 150, 153
Manhattan:
Centro de Salud de Riverside
160 West 100th Street, primer piso
646-364-0711
(Solo por cita)
Centro de Salud de Washington Heights
600 West 168th Street, segundo piso
212-368-5475, 212-694-2399, 212-491-5288
Centro de Salud de Chelsea
303 Novena Avenida, Primer Piso
212-771-0153
(Solo por cita)
Queens:
Centro de Salud Corona
34-33 Junction Boulevard, Primer Piso
Jackson Heights
718-396-5122, 718-396-5123, 718-396-5125
Centro de Salud de Jamaica
90-37 Parsons Boulevard, Cuarto Piso
Jamaica
718-553-3846, 718-553-3845
Centro de Salud de Astoria
12-26 31st Avenue, Segundo Piso
Astoria
718-289-1758, 718-289-1759
Horas especiales:
Miércoles y viernes: 9:30 a.m. a 3:30 p.m.
Staten Island:
135 Canal Street
Segunda Planta
917-217-3324
(Solo por cita)
NYS COVID-19 Línea de ayuda de apoyo emocional: 1-844-863-9314 (8:00 a.m. a 10:00 p.m., 7 días a la semana)
Servicios de Abuso de Sustancias y Administración de Servicios de Salud Mental - Línea de Ayuda de angustia por Desastre: 800-985-5990
Línea nacional para la prevención del suicidio: 800-273-8255
Cómo apoyar a un ser querido que aexperimenta un momento difícil durante COVID-19:mentalhealthfirstaid.org/2020/03/how-to-support-a-loved-one-going-through-a-tough-time-during-covid-19/
4 ubicaciones de HASA están abiertas y aceptan referencias para viviendas de emergencia. Llame a la línea principal de servicio al 212-971-0626 (de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.) para verificar la disponibilidad y luego comuníquese directamente con los centros de servicio:
Waverly Center (12 W 14th St. New York, NY 10011, 718-219-2375)
Crotona Center (1910 Monterey Ave. 2do piso Bronx, NY 10457, 718-901-0200 o 718-901-0221)
Grand Concourse Center (1790 Grand Concourse, 4to piso Bronx, NY 10457, 718-716-2368)
Coney Island Center # 63 (3050 W.21st St. 1er piso Brooklyn, NY 11224, 929-221-3867)
Housing Works: refugio abierto de emergencia COVID. Servicios sociales las 24 horas, 7 días de la semana, servicios médicos (Centro de salud comunitario de Callen Lorde), alimentos, lavandería y necesidades personales. Llame al 347-473-7400 o envíe un correo electrónico a info@housingworks.org.
El IRS ha desarrollado una página web para pagos de impacto económico que proporciona información sobre si califica para un pago de $ 1200.00 y provee respuestas a preguntas comunes, e incluye información para aquellos que actualmente reciben beneficios públicos y aquellos que no presentaron una declaración de impuestos de 2018 o 2019: https://www.irs.gov/es/coronavirus/economic-impact-payments